Guadalajara, Jalisco, 1997

Bernardo es un artista visual originario de Guadalajara con formación en el campo de la conservación-restauración del patrimonio cultural. En 2022 egresó de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, ha trabajado en el estudio de objetos con diversas instituciones como el Museo Nacional de Antropología, el Museo de la Plata y el INAH Jalisco.

Utiliza varias técnicas desde el dibujo, cianotipia, pintura, fotografía y le gusta experimentar según sea necesario para lograr que su trabajo narre una historia.

Colabora con galerías como Mazel Galerie, COLAPSO art project, Not So Fine Art y Galería Chica, además ha participado en exposiciones colectivas con todomundo y Colectivo Maroma. 

En 2020 fue seleccionado en la convocatoria Traza Jalisco para la intervención de las columnas de la línea 3 del tren ligero en Guadalajara. Participó de enero a febrero 2023 en la residencia artística con Mark Bradford organizada por el Museo de Arte de Zapopan y la galería Hauser & Wirth.

Su práctica se centra en la exploración de la interpretación a través de imágenes de archivo, la curiosidad por los vestigios del pasado y la iconografía occidental. 

La investigación de Bernardo se enfoca en cómo estas imágenes y símbolos se han utilizado a lo largo de la historia para representar y comunicar ideas y emociones complejas. Así como explorar y descubrir elementos ocultos en el pasado y sacarlos a la superficie para crear nuevas obras que dialoguen con el presente. Su trabajo busca un puente entre el pasado y el presente, entre la memoria y la creación.

Sus dibujos han sido publicados en el libro Arquitecturas del Fuego I y II del Arquitecto Alejandro Guerrero en colaboración con Colectivo Galimatías y Artlecta.